Su trabajo evoca cierta nostalgia, sus obras muestran el golpe inevitable de la caída, las derrotas, la tristeza, incidiendo en la forma en la que nos enfrentamos y percibimos las cosas, la vida, sucumbir en los arquetipos. En algunos de sus trabajos saca ventaja de la literalidad para insertar el comentario, Javier utiliza el enunciado como estrategia.
Le interesa la ferocidad crítica del arte contemporáneo pero también la posibilidad que tiene para recordarnos lo bueno que podemos ser. Cree en la capacidad política del arte, de construir espacios que nos permitan imaginar desde otro lugar ya sea desde el anhelo, el querer ser, la utopía y sin miedo de mencionar inclusive, a la esperanza.
Javier Calvo nació en 1981 en San José, vive y trabaja en San Ramón de Tres Ríos, Costa Rica. Aprendé más sobre Calvo en su página web, o Instagram, o contáctalo por correo electrónico.
Javier Calvo ha recibido el Random Institute Travel Award 2018.
Javier Calvo ha tenido exposiciones individuales en MADC, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica (San José), Galería Nacional (San José), Galería Kiosko (Santa Cruz de la Sierra), y Reunión (San José). Sus obras han sido expuestas en LAXART (Los Ángeles), Palais de Tokyo (París), Sies + Höke (Düsseldorf), Despacio (San José), Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam (La Habana), Teor / éTica (San José) , Bienal de Curitiba (Curitiba), Bienal de Pontevedra (Pontevedra), Bienal Centroamericana (Limón) y Bienal Internacional de Asunción (Asunción). Ganó el premio Random Institute Travel Award, el Premio Salón Nacional de Arte en el Museo de Arte Costarricense y el Premio Nacional J. Aquileo Echeverrí.