Como si fuera el apéndice de una nave nodriza, Carlos Fernández aterriza en Despacio este hábitat que encapsula no solo su trabajo, también a él mismo e incluso un pedazo de vida en donde cada uno de nosotros podría encontrarse.
Upcoming Workshop: Sesión botánica, October 28th
Workshops:
May 27th: Plants Workshop Carlos Fernández & Sergio Rojas Chaves
June 10th: La Mala Mano Farming Workshop with Carlos Fernández
COORDENADAS: 9°56′00″N 84°05′00″S
OTRAS SEÑAS: Avenida Central, Calle 11, San José, Costa Rica
RECURSOS: lienzos, plantas, semillas (I), el sombrero de Carlos (II), tierra y chicha (III)
ACTIVACIONES: talleres pedagógicos (IV), funky bar (V), intercambio de semillas (VI) y otros aun no previstos
Este es el campamento temporal e imaginario del trabajo de una persona real. En esta estación conviven una serie de elementos vivos, es decir, que no son productos finales, sino partes de un proceso aún en ebullición. Una instalación que además se sostiene por medio de la participación y colaboración de muchos.
Al adentrarnos en esta experiencia, lo que nos podría dar pistas y servirnos de hilo conductor es el exceso. Donde esté la abundancia está la belleza. El verdor de las plantas revuelto con sus olores, pinturas que funcionan como registro de lecciones pasadas y aún esperan explicaciones futuras. Es necesario dejarse cautivar por todas las capas que cubren y recubren cada rincón, la información sobrepuesta, oculta, y la posibilidad de germinación en cada centímetro cuadrado de este espacio.
Descubrimos que tenemos acceso a un fragmento de una práctica que desde hace tiempo ya es menos una o dos disciplinas entremezcladas, pero la misma vida de Carlos: su quehacer cotidiano, su pasión por la agricultura, el arte, la botánica y la educación. La producción de este trabajo es además la búsqueda por resignificar estas prácticas y sobretodo un acto de apropiación.
En esta estación fijada en el centro de la ciudad josefina, habrán momentos para aprender, contemplar y bailar. Siempre en el espíritu del intercambio de conocimiento, de experiencias, de semillas y de las múltiples posibilidades entre las prácticas que en este ejercicio aparecen desbordadas e interconectadas. Sutilmente, hay una constante invitación a integrarnos, se nos presenta la oportunidad de (auto)cuido intrínseca en la relación que podríamos establecer con la tierra y el cultivo.
De repente, acá el arte es la vida entendida a través de los oficios. Trabajar la tierra como si fuera un lienzo, generar espacios para compartir o exponer más allá de los tradicionales. Incluso la necesidad de coleccionar e intercambiar semillas, como reflejo de volcar la mirada hacia el principio, un gesto que busca perpetuar.
Por Paula Piedra
La exhibición individual de Carlos Fernández tendrá lugar desde el 23 de marzo hasta el 23 de abril en Despacio, San José, Costa Rica. (Facebook Event)
El jardín interior que forma parte de la exhibición permanecerá hasta finales del 2017 y servirá como el nuevo archivo central de Despacio.